Hemos hablado primero del presupuesto porque en su
formulación se plasma la política que va impactar en los ciudadanos y hacemos
esta salvedad porque en el "Balance" o "Cuenta General del Ejercicio"
las cosas ya pasaron…
Esta herramienta ciudadana es de un interés histórico,
pero muy necesaria para corroborar la ejecución de lo dicho a lo hecho. Los
políticos que nos representan deben estudiar en ella la salud financiera del
estado y el cumplimiento de los deberes de funcionario público. Estas son responsabilidades
hasta en el sentido penal (que puede ir preso).
El municipio tiene dos formas de presentar la
información económica: *La contabilidad presupuestaria y la *Contabilidad
patrimonial.
Una muestra si lo pre supuesto se cumplió y de allí
también se entiende la voluntad política de cumplirlo o no. El otro muestra la
riqueza patrimonial del estado. Esto que parece sencillo encarna grandes
discusiones filosóficas de fondo que prometemos no dejar de tratar en próximas
entregas.
Próximas entregas en que usted, estimado lector
nuestro, ya será un especialista en Finanzas Publicas.
Tenemos que reconocer que nuestra ciudad es una
abanderada de avanzar en los proceso de transparencia que publican este tipo de
información y los empleados municipales de planta vienen haciendo un arduo
trabajo para procesar miles de datos y convertirlos en información útil.

Es tarea del ciudadano curioso indagar sobre estos
temas. Es nuestra tarea incitarlo a participar y que nos demande información no
solo como un individuo atento y curioso, sino como un ciudadano que participa
de la sociedad organizada y necesita saber aquello que lo afecta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario